La logopedia es una profesión libre e independiente que presta un servicio a la sociedad de interés público y que se ejerce en régimen de libre y leal competencia, por medio de la prevención, diagnóstico, pronóstico, tratamiento, evaluación y estudio científico de la comunicación humana (habla, voz, lenguaje y audición), trastornos de la deglución y de los trastornos asociados. Entendiendo como comunicación humana todas las funciones asociadas a la expresión y comprensión del lenguaje oral y escrito, así como a los sistemas de comunicación no verbal.
Se podría decir que el rango de actuación del logopeda no tiene edad, encontrando patologías, alteraciones y/o sintomatologías propias tanto de la edad infantil como de la adulta.
En niños debemos pedir la opinión del logopeda cuando nos encontramos con diagnósticos como: TEA (trastorno del espectro autista), disfemia (tartamudez), TDAH (déficit de atención con hiperactividad), PCI (parálisis cerebral infantil), hipoacusia (sordera -implante coclear-), deglución atípica, disfonía (alteraciones de la voz), retraso del lenguaje, dislalias (problemas de articulación), dislexia, problemas en la lecto-escritura, Síndrome de Down, X-Frágil, Prader-Willi… etc.
El lenguaje, habla, voz y deglución se ven comprometidos en adultos con: disfonía, disfemia, hipoacusia, afasias (ACV, ictus…), enfermedades degenerativas (ELA, Parkinson, distrofia muscular de Duchenne…), laringectomía… etc.
Como en muchas disciplinas, el tratamiento logopédico no tiene sentido sin el trabajo conjunto con otros profesionales. Atendiendo a las características y necesidades de cada persona, el logopeda formará parte de un equipo que abordará la rehabilitación de forma multidisciplinar. Algunos de estos profesionales serían: fisioterapeuta, terapeuta ocupacional, dentista, optometrista, audioprotesista, psicólogo, pediatra, ORL (otorrino), neurólogo, médico rehabilitador, maestro, etc.
Información básicas sobre cookies Utilizamos cookies y tecnologÃas similares propias y de terceros, de sesión o persistentes, para hacer funcionar de manera segura nuestra página web y personalizar su contenido. Igualmente, utilizamos cookies para medir y obtener datos de la navegación que realizas o para ajustar la publicidad a tus gustos y preferencias. Puedes configurar y aceptar el uso de cookies a continuación. Asimismo, puedes modificar tus opciones de consentimiento en cualquier momento visitando nuestra PolÃtica de Cookies y obtener más información haciendo clic en el siguiente enlace PolÃtica de Cookies.
Aceptar Configuración de cookies