Andar, algo tan básico que hacemos desde que nos levantamos hasta que nos acostamos. Ponemos un pie en el suelo y empezamos el día, damos comienzo a una maravilla de la anatomía biomecánica. Andamos para relacionarnos, para buscar comida, como disfrute… Incluso practicamos deportes como correr en asfalto o en montaña para liberarnos del día a día y, por qué no, disfrutar de todo tipo de eventos deportivos con amigos y familiares.
Desde la Sociedad Española de Cardiología nos argumentan que solo con 2.600-2.800 pasos al día obtenemos una mejoría en parámetros de salud en relación con la disminución de mortalidad. Nos planteamos objetivos de hasta 10.000 pasos al día desde que tenemos el «Big Data» a nuestro alrededor.
Cada vez prestamos más atención a nuestra salud, a nuestra pisada, al tipo de calzado que usamos, a la deformación de la suela, pero alguna vez, ¿has metido la mano dentro de la zapatilla y has sacado la plantilla que lleva dentro? Otra pregunta, ¿has observado el desgaste que provocamos con nuestros pies?
Pues ese simple gesto nos puede indicar que podemos tener una alteración de la marcha o de la carrera y provocar:
Por lo tanto, y como consejo profesional: la próxima vez que te calces tus zapatos o zapatillas deportivas, dedica un momento a observar estas señales en las plantillas. Tu cuerpo te habla a través de ellas, y prestarles atención puede ser la diferencia entre disfrutar plenamente de tus actividades diarias y deportivas o enfrentarte a molestias innecesarias, o mucho peor: las tan temidas lesiones.
Fisioterapeuta | Podólogo
Información básicas sobre cookies
Una cookie o galleta informática es un pequeño archivo de información que se guarda en tu ordenador, “smartphone” o tableta cada vez que visitas nuestra página web. Algunas cookies son nuestras y otras pertenecen a empresas externas que prestan servicios para nuestra página web.
Las cookies pueden ser de varios tipos: las cookies técnicas son necesarias para que nuestra página web pueda funcionar, no necesitan de tu autorización y son las únicas que tenemos activadas por defecto.
El resto de cookies sirven para mejorar nuestra página, para personalizarla en base a tus preferencias, o para poder mostrarte publicidad ajustada a tus búsquedas, gustos e intereses personales. Puedes aceptar todas estas cookies pulsando el botón Aceptar, rechazarlas pulsando el botón Rechazar o configurarlas clicando en el apartado Configuración de cookies.
Si quieres más información, consulta la Política de cookies de nuestra página web.
Configuración de cookies
Activas siempre
Cookies técnicas
Para que nuestra página web pueda funcionar. Activadas por defecto.
A través de la configuración de tu navegador, puedes bloquear o alertar de la presencia de este tipo de cookies, si bien dicho bloqueo afectará al correcto funcionamiento de las distintas funcionalidades de nuestra página web.
Cookies de análisis
Para la mejora continua de nuestra página web. Puedes activarlas o desactivarlas.
A partir de la información estadística sobre la navegación en nuestra página web, podemos mejorar tanto el propio funcionamiento de la página como los distintos servicios que ofrece. Por tanto, estas cookies no tienen una finalidad publicitaria, sino que únicamente sirven para que nuestra página web funcione mejor, adaptándose a nuestros usuarios en general. Activándolas contribuirás a dicha mejora continua. Puedes activar o desactivar estas cookies marcando la casilla correspondiente, estando desactivadas por defecto.